Antonio Baldeón y el éxito de la digitalización en DMH-Dimahisac
22 de octubre de 2024
Antonio Baldeón y el éxito de la digitalización en DMH-Dimahisac
22 de octubre de 2024
Antonio Baldeón es administrador y emprendedor. Actualmente gerencia el área de operaciones de DMH-Dimahisac, empresa especializada en la importación y distribución de mangueras hidráulicas y accesorios afines, con más de 20 años de trayectoria en el mercado, DMH-Dimahisac ha ido consolidándose como un referente en su sector y Antonio ha sido una pieza clave en su crecimiento y transición a la digitalización.
Desafíos y soluciones en el camino a la digitalización
Uno de los principales desafíos a los que Antonio se tuvo que enfrentar en DMH-Dimahisac era obtener de manera rápida y oportuna la información proveniente de los vales de consumo de los diferentes proyectos donde opera. “Anteriormente lo que hacíamos era llenar manualmente los formatos de consumo en cada proyecto, enviarlos a Lima y luego digitar esta información en un Excel, lo cual tomaba mucho tiempo”, indica Antonio. Por ello decidió digitalizar este proceso a través de una aplicación AppSheet, seleccionando a SmartD como desarrollador e implementador de la herramienta. “Nos dimos cuenta de la necesidad de obtener información en tiempo real, así que buscamos alternativas digitales. Este cambio no fue inmediato, fue un proceso arduo que implicó la adaptación de la tecnología a nuestras operaciones, logrando finalmente una solución eficiente y a la medida”, nos comenta.
Beneficios y cambio cultural
El uso de la aplicación de vales de consumo ha reducido drásticamente el tiempo de acceso a la información. “Antes, obtener la información de un día de trabajo tomaba de tres a cuatro días. Ahora, al término de un turno de trabajo obtenemos toda la información que necesitamos” menciona Antonio, destacando la velocidad y eficiencia que la aplicación AppSheet ha aportado al proceso, permitiendo que los tiempos de respuesta a sus clientes se reduzcan al mínimo.
Este cambio hacia lo digital también ha traído consigo retos culturales. Los trabajadores estaban acostumbrados al “lápiz y papel” y parecía difícil lograr que reporten los vales de consumo a través de una tablet, sin embargo, la facilidad de uso de la aplicación, los videos instructivos y las capacitaciones ayudaron a que el personal de DMH-Dimahisac adopten rápidamente la nueva herramienta.
Para Antonio, la flexibilidad de las aplicaciones AppSheet ha sido otro elemento fundamental para la digitalización exitosa del proceso de vales de consumo. “Desde el principio, nos dimos cuenta que la aplicación podía adaptarse perfectamente a nuestras necesidades específicas”, comenta.
Innovación continua
Con una mentalidad enfocada en la innovación continua, Antonio comenta que DMH-Dimahisac está evaluando nuevos proyectos para seguir optimizando sus procesos. Uno de estos es la incorporación de un sistema de etiquetado para sus mangueras, lo cual facilitaría aún más la trazabilidad y el control en la distribución de sus productos. Sin duda, esta visión sigue posicionando a DMH-Dimahisac como una empresa en constante evolución.
En resumen, Antonio Baldeón y su equipo son un claro ejemplo de cómo la digitalización y la adaptabilidad a nuevas tecnologías pueden transformar los procesos empresariales. Y en este caso, lograr reducir drásticamente el tiempo necesario para acceder a la información, lo cual es vital en un sector como en el que compite DMH-Dimahisac.