Erick Quilcat: Innovación en Seguridad y Salud Ocupacional con AppSheet
18 de febrero de 2025
Erick Quilcat: Innovación en Seguridad y Salud Ocupacional con AppSheet
18 de febrero de 2025
Erick Quilcat, ingeniero químico de profesión y actual Jefe de Gestión y Desarrollo de SSO en Pesquera Diamante, ha impulsado una transformación clave en los procesos de seguridad de su empresa. Con más de cinco años de experiencia en la compañía, ha apostado por soluciones innovadoras y herramientas digitales que han modernizado la gestión de seguridad, mejorando la eficiencia operativa y fomentando una cultura preventiva dentro del exigente sector pesquero
Desafíos en la gestión de seguridad
La industria pesquera se caracteriza por desafíos operativos y culturales propios del sector; presenta muchos eventos e incidentes, junto con una cultura tradicional de trabajo que puede resultar difícil de cambiar. El reto más grande que enfrentó Erick fué lidiar con la complacencia generada por años de trabajo bajo las mismas prácticas. Para enfrentarlo, Diamante implementó programas de seguridad basados en el comportamiento que generan cultura, como Safestart, un programa pionero a nivel mundial basado en la seguridad conductual, que aborda los errores humanos involuntarios y los hábitos de seguridad críticos, disminuyendo el riesgo y la probabilidad de lesiones.
Erick comenta que inicialmente el reporte de actos y condiciones subestándares se realizaba mediante correos electrónicos, lo que dificultaba el correcto seguimiento y análisis de la información. “Ya estábamos en un mundo digital varios años atrás, por lo que explorar una herramienta digital fué nuestra primera y única opción”, menciona.
Para enfrentar estos retos, Erick Quilcat en alianza con SmartD, desarrollaron la aplicación Observaciones Preventivas con AppSheet, la cual permite reportar condiciones y actos subestándares, incidentes ambientales, observaciones de calidad y actos seguros, así como también, registrar sus respectivas acciones correctivas. Todo esto, desde sus dispositivos móviles y en tiempo real.
Beneficios y características que marcaron la diferencia
Los beneficios obtenidos con la aplicación han sido significativos. Erick comenta que uno de los problemas que experimentó en anteriores experiencias era que los reportes físicos corrían el riesgo de perderse y digitarlos requería muchas horas hombre: “He visto que una persona dedicaba 2 horas al día, osea 14 horas semanales, sólo digitando reportes. Con 52 semanas al año, son más de 700 horas hombre que hoy nos ahorramos. Además, con la aplicación obtenemos resultados en tiempo real”, señala.
Y si de características hablamos, Erick Quilcat resalta la facilidad de uso como una de las principales ventajas de la aplicación AppSheet: “Hay herramientas que en algún momento exploramos y eran un poco complejas en cuanto a navegación. La interfaz necesita ser fácil para el usuario, de lo contrario se vuelve tedioso y si algo les quita mucho tiempo, se pierde el foco de atención. Es por ello que la facilidad y la forma intuitiva del uso de la aplicación es lo que más rescato”, comenta.
Cambio cultural e innovación continua
Para asegurar una adopción efectiva de la aplicación por parte de su equipo, Erick se enfocó tanto en fomentar el reporte por convicción, buscando que su equipo hiciera uso de la aplicación siendo conscientes de la importancia y los beneficios de ésta, como en fomentar su difusión mediante líderes en cada proyecto e implementación de parámetros de verificación. Logrando así integrar AppSheet de manera efectiva en sus operaciones diarias.
Con una mentalidad enfocada en la innovación contínua, Pesquera Diamante continúa innovando. Erick Quilcat comenta que actualmente están implementando una nueva herramienta con inteligencia artificial y múltiples módulos para optimizar aún más los procesos del área de seguridad.
La experiencia de Erick Quilcat demuestra que con la adopción de tecnologías innovadoras y un enfoque en el cambio cultural, incluso sectores tan tradicionales como el pesquero pueden evolucionar hacia operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.