Transformando la gestión de hallazgos: La innovación de Elias Abanto en Explomin
05 de noviembre de 2024
Transformando la gestión de hallazgos: La innovación de Elias Abanto en Explomin
05 de noviembre de 2024
Elias Abanto es ingeniero ambiental, con un magíster en prevención de riesgos laborales y ambientales y un MBA en alta dirección empresarial. Desde hace tres años, lidera la gerencia de SSOMA en Explomin, una empresa especializada en perforación minera, desde donde ha impulsado un enfoque preventivo y estratégico, velando por el bienestar y seguridad de su equipo en cada proyecto donde opera.
Desafíos en la gestión de hallazgos
El principal desafío que Elias enfrentó en Explomin fue la falta de visibilidad y el tiempo de respuesta en la gestión de hallazgos. “El principal problema era que los hallazgos terminaban archivados sin darle un mejor uso. Como todo era en físico, los documentos quedaban en la oficina o en cada proyecto y los eventos se seguían repitiendo con mayor frecuencia, inclusive [...] Desde el corporativo no nos enterábamos de la dimensión real de los hallazgos, o si nos enterábamos, lo hacíamos después de un mes y esto pasaba en cada proyecto”, señala Elias.
En busca de una solución más ágil, Elias decidió digitalizar este proceso a través de AppSheet, surgiendo así la aplicación Explomin Previene.
Digitalización del proceso de hallazgos
Con la aplicación Explomin Previene, Elias logró que los hallazgos se registren en el momento mismo de ser detectados, directamente en celulares, permitiendo que su equipo tome conocimiento y gestione de manera inmediata. Ahora, Explomin puede analizar los datos de cada proyecto en tiempo real, detectar patrones que requieren intervención y actuar desde el corporativo, lo que facilita la ejecución de planes de acción de manera global.
Elias comenta: “Hemos cambiado. Ahora con la aplicación Explomin Previene podemos ver diaria, semanal o quincenalmente la evolución de los hallazgos. Es más, de forma mensual trabajamos desde el corporativo con los datos recolectados y se proponen planes de acción a nivel de toda la compañía”.
Características de AppSheet que marcaron la diferencia
Elias Abanto resalta las siguientes características de AppSheet:
La rapidez y la facilidad de uso de la aplicación, que le permite a su equipo realizar reportes rápidos desde el lugar de los hechos, reduciendo el tiempo y esfuerzo que antes demandaban los registros físicos.
Obtención de datos estadísticos para establecer metas medibles por proyecto.
Visualización de datos en tiempo real.
Cambio cultural
Elias destaca que la adaptación a una herramienta digital requiere un acompañamiento constante, especialmente con el ingreso de nuevos colaboradores. Para ello, el equipo de SSOMA brinda el soporte y la capacitación requerida, facilitando que cada trabajador se adapte con facilidad a la tecnología. Así mismo, se establecen metas de reportabilidad y se hace seguimiento, lo que motiva a los empleados a adoptar la aplicación como parte de su día a día.
Innovación continua y proyectos a futuro
Elias nos comenta que Explomin sigue avanzando en la incorporación de soluciones digitales en otras áreas: El equipo de mantenimiento cuenta con una aplicación para el seguimiento de equipos y el Sistema de Gestión Integrada (SIG) ha implementado un sistema que permite cargar toda la información en línea. “La tecnología es clave para mantenernos actualizados y alineados con las demandas del mercado”, señala. Con esta visión, la organización se mantiene a la vanguardia tecnológica, asegurando su avance al ritmo de las necesidades del mercado y de sus clientes.
En resumen, Elias Abanto con el uso de aplicaciones AppSheet ha transformado la gestión de hallazgos en Explomin, permitiendo un acceso inmediato a los datos y facilitando el análisis desde el nivel corporativo. Esto ha optimizado la toma de decisiones, reducido tiempos en la supervisión y generando planes de acción SSOMA para todos los proyectos, impulsando una cultura de seguridad más ágil y eficaz en toda la organización.